El crecimiento de la industria de la aviación se debe a una variedad de factores, como la mejora de la economía, el creciente interés por los viajes aéreos y la apertura de nuevas rutas aéreas. Como resultado, los aeropuertos de todo el mundo han visto un aumento en el número de pasajeros que utilizan sus instalaciones. En España, AENA ha sido testigo de este crecimiento, y se espera que esta tendencia continúe en 2023.
Se espera que en 2023 los aeropuertos de AENA manejen un número récord de pasajeros. La compañía ya está trabajando en planes de expansión para asegurarse de que sus aeropuertos estén preparados para manejar el aumento de pasajeros. Estos planes incluyen inversiones en tecnología, mejoras en la infraestructura de los aeropuertos y la construcción de nuevas terminales.
Uno de los proyectos más importantes de AENA es la ampliación del Aeropuerto de Madrid-Barajas. Se espera que esta expansión incremente la capacidad del aeropuerto en un 40%, lo que le permitirá manejar hasta 80 millones de pasajeros al año. También se están realizando mejoras en otros aeropuertos, como el Aeropuerto de Barcelona-El Prat, para asegurar que puedan manejar el aumento de pasajeros.
Aunque el aumento de pasajeros presenta una gran oportunidad para AENA, también presenta desafíos. Uno de los mayores desafíos es asegurar que la experiencia del pasajero sea positiva en todo momento. Esto incluye la necesidad de garantizar que las instalaciones del aeropuerto sean suficientes para manejar el aumento de pasajeros y que los tiempos de espera sean mínimos.
Si quieres saber más sobre nuestra formación, puedes contactar con nosotros a través de este formulario:
¡Te esperamos!